Los orígenes de Comi Condor se remontan a 1885, cuando la empresa COMI fue establecida. Más de 130 años de experiencia en diseño, ingeniería y fabricación han permitido a la empresa italiana COMI CONDOR ocupar una posición de liderazgo internacional en la producción de centrífugas en los principales procesos de las industrias de química fina, química, farmacéutica. almidones y sectores afines.
El punto fuerte de la empresa es su flexibilidad para seguir las especificaciones de los clientes y personalizar sus equipos.
Desde equipo piloto hasta aplicaciones especiales, las principales características de productos COMI CONDOR son:
La gama de Centrífugas Filtrantes que ofrece COMI CONDOR es:
La Centrífuga horizontal tipo Peeler diseñada para procesos farmacéuticos y químicos.
La centrífuga COMI CONDOR modelo HX/GMP es de tipo Batch, de filtrado o decantación, con operación semiautomática. Maneja productos con tamaños de 0,05 mm hasta 0,3 mm y concentraciones desde 3% hasta 50% de volumen; y producción de sólidos desde 50 kg/h hasta 50 t/h. Es un equipo completamente automatizado.
El producto es cargado a través de una tubería de alimentación; después de los ciclos de lavado y secado, se realiza el raspado de la canasta y se transporta el producto desde la centrífuga a través de una larga tubería. En centrífugas con canastas profundas la descarga se realiza por medio de un tornillo. La máquina está construida para que el ciclo (incluyendo la descarga) pueda ser llevado a cabo a máxima velocidad.
Materiales: Acero Inoxidable 316L, 304L, 904L, Avesta 254 SMO, Hastelloy, Titanio, Acero al Carbón recubierto de Hule, Halar, Kynar, Tefzel, y otros.
La máquina es completamente hermética, a prueba de explosión de acuerdo con la norma DIN 24400 y está sellada con juntas especiales cuando se procesan fluidos peligrosos.
La construcción está ejecutada de acuerdo con las normas GMP así como a normas de seguridad europeas para la prevención de accidentes.
El inconveniente de la torta residual se resuelve con diferentes técnicas de acuerdo con el tipo de producto.
Máquina de tipo “Batch” para filtración o decantación, con operación semi-automática o totalmente automática (PLC). Maneja productos con tamaño de granos menores a 0,005 mm, con concentraciones entre 3% y 50%, con producción de sólidos desde 50 kg/h hasta 1 ton/h. El producto se carga a través de un tubo de alimentación y después de lavado filtrado, se raspa dentro de la canasta con un cortador oscilante. El producto se descarga por el fondo de forma suficientemente amplia para no retener ningún material. La salida de los sólidos es holgada y libre, minimizando o incluso evitando la acumulación de materiales.
Materiales: Acero Inoxidable 316L, 304L, 904L, Avesta 254 SMO, Hastelloy, Titanio, Acero al Carbón recubierto de Hule, Halar, Kynar, Tefzel, y otros.
Completamente hermética, a prueba de explosión de acuerdo con la norma DIN 24400 y está sellada con juntas especiales cuando se procesan fluidos peligrosos.
Puede ser diseñada con configuración convencional o para cumplir requerimientos farmacéuticos GMP.
El inconveniente de la torta residual se resuelve con diferentes técnicas de acuerdo con el tipo de producto.
Este modelo logra una eficiente separación y lavado de almidones en un único ambiente sellado para almidones Nativos o Modificados: maíz, trigo, arroz, tapioca, patata…
La centrífuga COMI Cóndor HX/S está especialmente diseñada para la regeneración automática de la torta residual, que causa problemas de filtración cuando se acumula y no se remueve. El líquido es recuperado en una cámara anular en la base de la canasta y posteriormente es recogido por un sifón y descargado en un tanque en la parte superior la centrífuga. Después del ciclo de peeling, se alimenta el fluido madre detrás de la torta residual a través de la tubería del sifón, para pasar a través del área de filtración. Esta operación regenera la torta residual, manteniendo constante sus propiedades de filtración durante mucho tiempo.
Produciendo vacío bajo el área de filtración mediante el sifón, se puede aumentar la velocidad de filtrado, para acortar el ciclo total y para reducir al mínimo el nivel de humedad residual.
La centrífuga modelo Alfa/B puede ser usada para pruebas en plantas piloto, en laboratorios y para producción industrial baja. Normalmente esta provista con una canasta perforada para pruebas de filtrado o con una canasta sólida para pruebas de decantación. En este caso el líquido filtrado es descargado por medio de una tubería tipo sifón.
La centrífuga estándar es una unidad de paquete que comprende:
El equipo es montado en una base transportable con ruedas y amortiguación y su construcción permite el movimiento de la unidad de una sala a otra sin ningún problema con respecto a las conexiones ya sean eléctricas, neumáticas o de proceso.
La Centrífuga de bolsa invertida es una máquina para bajas y medianas producciones de productos farmacéuticos y químicos. Diseñada con acceso frontal completamente abatible para evitar puntos muertos en el área de proceso.
AISI 316L, Hastelloy C o B, Avesta 254 SMO, Titanio.
La centrífuga de bolsa invertida HT/GMP, ha sido diseñada para cumplir las más actuales exigencias de la Industria Farmacéutica y Normas GMP, como son:
Para la eficiente separación de sólidos y líquidos, productos de química fina e ingredientes farmacéuticos activos.
La centrífuga de canasta COMI CONDOR ALFA es una centrífuga filtrante con descarga de producto en la parte superior (diferentes sistemas están disponibles)
El tamaño de grano del producto es entre 0,005 mm y algunos milímetros, la concentración de sólidos de 3% a 50%, y con producciones de hasta 2÷3 t/h.
Los modelos que ofrece Comi Condor son:
Disponibles en AISI 316 L, AISI 304 L, Avesta 254 SMO, Hastelloy, Titanio, recubrimiento de Halar y otros.
Para una eficiente separación y lavado de productos químicos en un único ambiente sellado, se utiliza normalmente para productos con buena filtrabilidad. El ciclo (carga, lavado, centrífugado y corte) puede llevarse a cabo a la velocidad máxima con el fin de obtener una alta tasa de producción por hora (hasta 12 th).
Los tipos de unidades disponibles son los siguientes: